AR$ 4000.00 - U$S 4.00
Para poder leer este libro primero debes ingresar como usuario
Rodríguez Gelfenstein nos explica que nada tiene que ver el proceso reformista y aperturista chino con la aplicación de un modelo capitalista, sino con el aprovechamiento que China hace de sus herramientas. Después de todo, también la idea de socialismo y comunismo vinieron de Occidente, o en otro plano el budismo que le llegó de la India, y China los tomó y sinificó a su manera, para sus propios fines.
El autor detalla diversos aspectos de aquellos primeros tiempos de la Reforma y Apertura con sus ensayos y errores, con la aplicación de un derrotero ya esbozado por Zhou Enlai, con zonas de experimentación, los primeros tiempos de las asociaciones con capitales extranjeros y cambios en el Estado, su burocracia y sus empresas que de a poco irán haciendo del entramado nacional chino una plataforma impresionante de expansión y desarrollo. Al mismo tiempo, ofrece algunas reflexiones de Deng en materia ideológica y política, por ejemplo respecto del conflicto sobre Taiwán y el sueño aún incompleto de “una sola China”, argumentando los fundamentos de la postura de Beijing.
Para quienes estamos interesados en saber cómo logró China su portentoso presente, este libro sintetiza numerosas variables del período de Deng y se convierte, por tanto, en un valioso instrumento de trabajo y reflexión.
(Néstor Restivo)